|

Cómo navegar entre la complejidad normativa

La creciente diversidad normativa en el ámbito de la ciberseguridad, representada por legislaciones como la Directiva NIS2 o el Reglamento DORA, entre otras, plantea tanto retos como oportunidades para las organizaciones.

Por un lado, el reto más claro es la complejidad y el esfuerzo que implica cumplir con múltiples regulaciones que pueden tener requisitos diferentes o, incluso, específicos según el sector o la región. Las organizaciones deben asegurar una correcta implementación y adaptación de sus sistemas, lo que a menudo requiere una inversión significativa en tecnología, procesos y formación del personal. Este panorama también puede generar confusión, especialmente para las pequeñas y medianas empresas que no cuentan con recursos suficientes para manejar tantos marcos regulatorios simultáneamente.

Sin embargo, también hay importantes oportunidades derivadas de esta diversidad normativa. Por una parte, la implementación de estas regulaciones contribuye a una mayor protección de las organizaciones frente a ciberamenazas, lo que aumenta la confianza de los clientes y socios. Además, estas leyes ayudan a crear un entorno más seguro y confiable, que es crucial en un mundo cada vez más interconectado.

Para nosotros, como distribuidores especializados en soluciones de ciberseguridad, la legislación es una oportunidad para ofrecer servicios y productos diseñados para facilitar el cumplimiento normativo. Las organizaciones necesitarán asistencia para adaptar sus infraestructuras tecnológicas a estas normativas, lo que abre la puerta a la oferta de soluciones avanzadas de ciberseguridad, desde la protección de redes y datos hasta la gestión de la continuidad del negocio.

La situación geopolítica actual y el cumplimiento normativo

Además de los aspectos locales de cada país, actualmente también hay que tener en cuenta la presente situación geopolítica, marcada por una creciente incertidumbre y tensiones, dado que tiene un impacto directo en la ciberseguridad, recordemos que las amenazas cibernéticas están siendo cada vez más complejas y dirigidas. Esto afecta no solo a las organizaciones en términos de proteger sus infraestructuras tecnológicas, sino también a los marcos regulatorios, que se actualizan constantemente para adaptarse a estos nuevos desafíos.

En Ingecom Ignition, sabemos que la ciberseguridad, la protección de datos y el cumplimiento normativo son áreas fundamentales para las organizaciones, especialmente en un contexto tan volátil. Nuestra misión es ayudar a las empresas a reforzar su seguridad, tanto desde el punto de vista de la protección de sus activos tecnológicos como en el cumplimiento de las normativas vigentes. Contamos con un portfolio de más de 30 fabricantes líderes en el ámbito de la ciberseguridad, la ciberinteligencia y la protección de OT/ICS (tecnologías operacionales e industriales), lo que nos permite ofrecer soluciones específicas y adaptadas a las necesidades de cada cliente.

Desde la ciberseguridad TI, ofrecemos soluciones para proteger los sistemas y datos frente a ciberamenazas sofisticadas, asegurando la seguridad de la información, la gestión de riesgos, la autenticación y la monitorización constante. En cuanto a la ciberinteligencia, facilitamos herramientas para identificar y anticipar posibles amenazas, lo que permite a las organizaciones estar mejor preparadas para actuar frente a incidentes de seguridad.

En el ámbito industrial, nuestra oferta para OT/ICS permite proteger los sistemas de control industrial que son esenciales para sectores como la energía, la industria manufacturera o el transporte, áreas que están siendo cada vez más blanco de ciberataques, especialmente con el auge de las amenazas patrocinadas por actores estatales. Estas soluciones están diseñadas para garantizar la seguridad en infraestructuras críticas, la monitorización de sistemas industriales y la protección frente a ataques dirigidos.

Autor: Roberto Martínez, CTO de Ingecom Ignition.

CALENDARIO DE EVENTOS

¿Necesitas más información?


    En cumplimiento del art. 13 del Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos, le informamos de que INGECOM IGNITION tratará sus datos personales con la finalidad de gestionar su consulta. Puede ejercer sus derechos en materia de protección de datos mediante solicitud a nuestro DPO en gdpr@ingecom.net. Puede obtener información adicional sobre el tratamiento de sus datos en nuestra política de privacidad publicada en www.ingecom.net.